curso
regular
No creo en la creación del personaje porque es imposible ser otro. No creo en reducir este arte a un trabajo con las emociones, porque la materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma. No creo en objetivos, no creo en súper objetivos, no creo en la intención, no creo en la situación, no creo en la justificación, no creo en la contención, no creo en las biografías de los personajes, no creo en los antecedentes previos, no creo en los pedos mentales de los análisis de texto, no creo en el arco del personaje, no creo en la forma, no creo en la imagen, no creo en quedar bien, no creo en gustar a nadie, no creo en dogmas, sistemas, metodologías, intensivos, talleres y monográficos, ya no creo en nada ni en nadie, solo creo en mí, en el poder del arte, en la sabiduría de los grandes textos y en el sentido común. Lo único que puedo ofrecer es la verdad de lo que he vivido con la esperanza de poder compartir algo que sea útil y que le haga bien al actor.
Nuestra misión es devolver a la alumna y al alumno lo que les pertenece. La base de nuestra enseñanza se centra en la relación de uno mismo con los demás a través de las palabras del autor. Las palabras siempre han sido, son y serán la herramienta que utilizamos para relacionarnos con los demás, para construir el mundo que nos rodea y para crearnos a nosotros mismos. Desde que nacemos, aprendemos y utilizamos las palabras para sobrevivir.
Este curso regular es una oportunidad para volver a lo esencial: la comunicación. Para ello, hemos estructurado el curso en torno a tres dinámicas fundamentales: ENTRENAR: Nos centramos en lo inevitable, en lo que nadie quiere tocar: el texto. El texto es el nacimiento, es la vida y es la muerte del actor en el escenario. Para nosotros, el texto lo es todo. Es la única razón para reunirnos en clase, en los ensayos y en las representaciones. Para honrar las palabras del autor. Palabras que han sido escritas para ser comunicadas y no actuadas. Es el texto el elemento transformador. Es a través de la palabra que nos transformamos; es la palabra la que crea al personaje. Es el compañero, es la compañera, es el público, son los verbos, son los estímulos del espacio, de la calle, de la vida misma los que nos mantienen presentes para liberarnos de la “voz interna”, del miedo y de la ignorancia. Entrenamos para sentirnos vivos, para gritar lo que no se puede decir en la vida. ENSAYAR: Esto implica crear un espectáculo con el material que los alumnos trabajan en clase y poner en escena una obra con la compañía Theatre for the People. ESTRENAR: Una clase o un ensayo no tiene sentido sin una fecha de estreno. En Theatre for the People, aprendemos actuando ante un público en directo a través de diversas producciones que tienen lugar a lo largo del año, tanto en español como en inglés.
horario
Lunes y Miércoles 19:00 a 22:30
¿Qué es la noche de monólogos?
precio
250€
más info
más info